¿Si estoy ilegal en Estados Unidos, cuál es mi posibilidad de migrar a Canadá?

Muchos que viven en Estados Unidos sin estatus legal sienten que Canadá podría ser una puerta de esperanza. Sin embargo, esa ilusión muchas veces no se sostiene frente a la realidad jurídica.

Como profesional con más de 25 años de experiencia en derecho migratorio canadiense, he visto cómo en redes sociales circula abundante información errónea compartida por “asesores” sin licencia en Estados Unidos, que presentan a Canadá como un destino de fácil acceso, cuando en realidad los procesos migratorios canadienses son complejos y estrictamente regulados por la ley.

Aquí te comparto lo que la ley permite, lo que no permite, y lo que debes tener claro si estás considerando migrar a Canadá desde Estados Unidos.

Para contestar cuales son las posibilidades de migrar a Canada, no hay una respuesta universal. No existe una respuesta universal. Cada persona y cada situación migratoria son distintas. Las posibilidades dependen de varios factores, como:

  • Tu situación migratoria actual en Estados Unidos.
  • Si tienes antecedentes penales o procesos migratorios previos.
  • Tus objetivos migratorios y el tipo de trámite que deseas realizar en Canadá.

Solicitud de visas temporales y permisos de estudio o trabajo

Al solicitar una visa temporal canadiense ya sea de estudio, trabajo o turismo, cada una tiene sus propios procesos y requisitos. Sin embargo, un punto fundamental es que las autoridades migratorias exigen que el solicitante tenga estatus legal en el país donde reside.

Solicitud de residencia permanente

Es importante señalar que la residencia permanente no se compra ni se adquiere solo por deseo o intención. Es un estatus que únicamente el Gobierno de Canadá otorga a quienes cumplen con los lineamientos establecidos en alguna de las más de 100 rutas migratorias disponibles.

Las principales vías hacia la residencia permanente como el Express Entry, los Programas Provinciales (PNP) o los programas piloto tienen diferentes requisitos estrictos de elegibilidad:

  • Nivel educativo.
  • Dominio del idioma inglés o francés.
  • Experiencia laboral comprobada.
  • Antecedentes penales limpios.
  • Exámenes médicos.
  • Capacidad económica.

Una persona fuera de Canadá especialmente sin estatus en EE. UU, iniciar un proceso migratorio en Canada para obtener una residencia permanente no será un proceso rápido ni sencillo. Contar con acompañamiento legal y planificación estratégica es fundamental para no cometer errores costosos.

Solicitud de asilo o refugio en Canadá

El Acuerdo de Tercer País Seguro (Safe Third Country Agreement – STCA) entre Estados Unidos y Canadá impide que muchas personas que ya están en territorio estadounidense (incluso sin estatus) puedan solicitar refugio directamente en Canadá, salvo que califiquen bajo excepciones específicas, como:

  • Tener un familiar cercano en Canadá.
  • Ser menor no acompañado.
  • Casos excepcionales relacionados con seguridad o derechos humanos.

Además, el Gobierno de Canadá presentó el Proyecto de Ley C-2, conocido como Strong Borders Act, el cual endurece los criterios para solicitudes de asilo sin fundamentos.

En otras palabras, cruzar la frontera o pedir refugio sin cumplir las condiciones legales no es una alternativa viable.

¿Cuál es tu mejor opción?

Si tu situación migratoria en Estados Unidos te preocupa, la mejor decisión es buscar asesoría profesional con un representante legal autorizado, que tenga licencia vigente y conocimiento en leyes migratorias canadienses.

No confíes en consultores o “asesores” no autorizados que ofrecen soluciones rápidas o garantías sin fundamento. Estos casos suelen terminar en fraudes o procesos rechazados, que pueden afectar tu futuro migratorio en ambos países.

Como representante legal con más de 25 años de experiencia, he visto sueños truncados, clientes estafados y expectativas mal orientadas. Muchas veces, el mayor daño no lo causa la ley, sino la desinformación. Mi objetivo es ofrecerte claridad para que tomes decisiones informadas, no impulsadas por ilusiones.

Gira de consultas presenciales en Estados Unidos

Como parte de mi compromiso de brindar información honesta y orientación seria, estaré realizando una gira de consultas presenciales en Estados Unidos, con sede en Miami el 23 de octubre, donde analizaré casos individualmente y ofreceré asesoramiento personalizado sobre procesos migratorios hacia Canadá.

Si estás viviendo en EE. UU. sin estatus, o conoces a alguien en esa situación, esta es una oportunidad para recibir orientación legal de una profesional con licencia y experiencia real en migración canadiense.

👉 Para reservar tu cita, puedes hacerlo directamente a través de mi WhatsApp 647-746-3926 o a info@angelicagonzalezblanco.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Choose your Lenguaje